Academia.eduAcademia.edu
II Histor ia de España Volumen II Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica vol. II. La Iberia prerromana y la Romanidad Eduardo Sánchez-Moreno (coord.) Joaquín L. Gómez-Pantoja Volumen III Medieval Volumen IV Época Moderna S T O R I A D E E S P A Ñ El volumen II de Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica, completa el estudio de la Hispania antigua. En un primer bloque (De los pueblos prerromanos: culturas, territorios e identidades) se desgrana la variada personalidad del poblamiento de la Edad del Hierro. Tanto en la orla mediterránea (el ámbito ibérico) como en el interior y la franja atlántica (el ámbito indoeuropeo o céltico), se analizan las bases culturales así como los sistemas socioeconómicos y políticos de aquellas comunidades, desde sus fases formativas hasta la irrupción de Roma. Seguidamente se aborda el estudio de la Romanidad hispana. Este dilatado horizonte –con más de siete siglos de avatares y procesos– compendia la conquista, explotación y organización de las provincias hispanas imperiales, hasta derivar en las transformaciones de la Tardoantigüedad y la creación del reino visigodo. Junto a protagonistas anónimos transitan por estas páginas célebres romanos en Hispania (Sertorio, César, Augusto) y no menos célebres hispanos en Roma (Séneca, Trajano, Teodosio). Analizados en sus respectivos contextos, unos y otros ayudan a trabar el tiempo en que el latín se convirtió en la lengua dominante en la Península Ibérica. HE De la Monarquía Hispánica a la crisis del Antiguo Régimen Manuel Bustos Rodríguez Volumen V Contemporánea Siglos XIX y XX Javier Donézar Díez de Ulzurrun Pedro A. Martínez Lillo José Luis Neila Hernández Pablo Martín de Santa Olalla Saludes Álvaro Soto Carmona 9 7884 77 371 823 A II H I S T O R I A D E E S P A Ñ A Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica vol. II La Iberia prerromana y la Romanidad Eduardo Sánchez-Moreno (coord.) Joaquín L. Gómez-Pantoja Eduardo Sánchez-Moreno (coord.) Joaquín L. Gómez-Pantoja Territorios, sociedades y culturas Fermín Miranda García Yolanda Guerrero Navarrete I Historia de España Las fuentes y la Iberia colonial Eduardo Sánchez-Moreno (coord.) Adolfo J. Domínguez Monedero Joaquín L. Gómez-Pantoja H Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica vol. II Volumen I Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica vol. I. HE HE Eduardo Sánchez-Moreno (coord.) Arqueólogo y Doctor en Historia Antigua por la Universidad Autónoma de Madrid, en la que imparte docencia desde 1995, en la actualidad como Profesor Contratado Doctor. Galardonado con el I Premio de Arqueología “Emeterio Cuadrado” (1996), ha realizado su postdoctorado en la Universidad de Óxford (1999-2001) vinculado al Institute of Archaeology y al Wolfson College, y estancias de investigación en la Universidad de Minnesota (EE.UU.). Su interés se centra en la Protohistoria, especialmente en el estudio de las poblaciones prerromanas de la Meseta, de lo que dan cuenta sus más de cincuenta artículos y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, además de contribuciones en libros colectivos y dos monografías: Vetones: historia y arqueología de un pueblo prerromano, (Madrid, 2000) y Meseta occidental e Iberia exterior: contacto cultural y relaciones comerciales en época prerromana, (Madrid, 1998). Su investigación más reciente aborda el análisis de la guerra, la diplomacia, la ganadería y los intercambios en las sociedades preclásicas. Ha participado en distintos proyectos de investigación sobre la Edad del Hierro y realizado trabajos arqueológicos en las provincias de Madrid, Ávila, Salamanca y Cáceres, así como en Italia y Grecia. Es el coordinador del volumen y autor del bloque I: De los pueblos prerromanos: culturas, territorios e identidades. Joaquín L. Gómez-Pantoja Profesor Titular de Historia Antigua en la Universidad de Alcalá, desde 1986. Estudió en la Universidad de Navarra, donde se doctoró. Fulbright fellow en las Universidades de Harvard y Berkeley (EE.UU.), ha ampliado estudios en Alemania, Francia e Italia. Su interés se centra en la historia social del mundo romano, con especial incidencia en lo relativo a las fuentes epigráficas y literarias. Ha publicado más de un centenar de artículos, varios libros sobre distintos aspectos de la Antigüedad y materiales didácticos sobre la enseñanza de la cultura clásica. Entre sus últimas aportaciones bibliográficas es coautor del Diccionario de personajes históricos griegos y romanos, (Madrid, 1998) y coordinador del volumen Historia Antigua. Grecia y Roma, (Barcelona, 2003), además de haber editado diversos trabajos relacionados con la historiografía y con la historia rural de la Antigüedad (Impactos exteriores sobre el mundo rural mediterráneo; Los rebaños de Gerion: pastores y trashumancia en Iberia antigua y medieval ). Es miembro del comité de redacción de Hispania Epigraphica y colaborador del Corpus Inscriptionum Latinarum, (Berlín), habiendo dirigido otros proyectos de investigación sobre fuentes documentales; tiene en prensa el volumen hispano de la colección Epigrafia anfiteatrale dell’Occidente romano, (Roma) y prepara la edición de las inscripciones romanas de Soria para la colección PETRAE, (Burdeos). Es autor del bloque II: Hispania romana, de Escipión a los visigodos.